El proceso de negociación y cierre de la compra-venta de vivienda
Vendemos tu casa
Cómo tratar las Ofertas de compra
¡Enhorabuena! A un comprador le gusta tu casa lo suficiente como para firmar un contrato en el que se compromete a comprar tu casa por el precio que pides. Ojalá fuera todo tan fácil. Lo más normal es que la oferta no sea tan alta como te gustaría, y que tenga términos tan raros como el “derecho de revocación”.
Esto es completamente normal y forma parte del proceso de negociación. Lo normal es que haya ofertas y contraofertas de compra de tu vivienda yendo y viniendo hasta que se llegue a un acuerdo sobre precio y condiciones.
En proceso de venta
El comprador está comprando tu casa, y el tiempo desde ahora hasta que se complete la compraventa servirá para despejar las dudas y condiciones que se hayan fijado en propuesta de compra, o que sean obligatorias por ley. He aquí algunos ejemplos típicos:
Inspección Documental
Los compradores querrán inspeccionar y comprobar que todo está en regla. Es decir, que tu vivienda está correctamente inscrita en el Registro de la propiedad, que la información catastral coincide con el registro y con la realidad física; que no existan cargas ni afecciones que les pueda perjudicar en el futuro, etc…
Así que es buena idea hacer una inspección profesional propia antes de poner la casa a la venta.
Encuentra más info de documentación en este link
Cédula de Habitabilidad
Todas las casas que se venden tienen que tener vigente la Cédula de Habitabilidad que emite su Comunidad Autónoma.
Encuentra más info de documentación en este link
Tasación
Si el comprador necesita financiar la compra, que es lo más frecuente, un tasador de la entidad que vaya a dar la hipoteca tendrá que visitar la vivienda y asegurarse de que el préstamo no supera el 80% del valor de mercado de la vivienda.
Visita https://vendermicasa.remax.es/valoracion-y-tasacion-de-inmuebles/
Este es el momento más importante del proceso de venta. Este contrato formaliza la compraventa en un ámbito privado (entre el comprador y tú), y constará todo lo acordado, así como las condiciones legales para la correcta transmisión al comprador de tu casa. Un contrato de arras bien redactado es garantía de venta.
Cierre
La etapa final del proceso tiene lugar en la notaría. Lo normal es que te reúnas con el notario por primera vez y firmes los documentos necesarios para transferir la propiedad al comprador. Nos aseguraremos de que estás bien preparado, y estaremos allí contigo para ayudarte con cualquier sorpresa.
Puedes estar tranquilo y sentirte cómodo porque este el momento de disfrutar de un trabajo bien hecho.
El trato que deseas en tus términos, para tus intereses
Con una oferta – o dos! – sobre la mesa, es hora de conseguir el precio que quieres para tu casa.
Negociar el acuerdo requiere finura y experiencia. Los Agentes RE/MAX tienen experiencia y formación especializada, por lo que tendrás un experto a tu lado, en cada paso del camino.

Es un proceso.
Habrá ofertas bajas y condiciones desafiantes. Pero recuerda, una oferta es solo el punto de partida, y habrá muchas idas y venidas.
No hay ganadores ni perdedores.
Un buen negociador tratará de averiguar lo que la otra parte quiere en la transacción. Los acuerdos en los que ambas partes se sienten escuchadas y respetadas se cierran más rápido y más fácil para todos.
Se trata de algo más que el precio.
Hay algo más sobre la mesa de negociación que solo dinero. Tu agente puede negociar en condiciones de oferta, reparaciones o renovación, electrodomésticos o incluso fechas de cierre. Esto es posible cuando tienes un negociador que entiende tus necesidades, y sabe lo que es importante para ti.
Tu agente, para tu hogar
En RE/MAX creemos que cada cliente merece el mejor servicio con un agente dedicado para guiarlos a través de la transacción de ventas.
Beneficios de cotizar exclusivamente con RE/MAX:

Más control para tu satisfac-ción

Mayor exposición para tu hogar
