Puede ser muy estresante ver como tu casa “se quema” en el mercado, mientras muchos de tus vecinos venden la suya. Y es que, una casa que no se vende, puede costar tiempo, dinero y mucha, mucha preocupación.
¡Cinco motivos por los que nadie compra tu inmueble y cómo hacerlos frente!
1. Precio
Por supuesto, ¡quieres vender tu casa,! pero no ¡a cualquier precio! una precio excesivamente alto puede alejarla incluso de los compradores más interesados. Por otro lado, si bajas muchas veces el precio, los posibles compradores pueden verlo como un signo de desesperación por vender, lo que les empuja a presentar ofertas aún más bajas. Para solucionar este importante problema, confía en un agente inmobiliario, él te ayudará a hacer la mejor valoración de tu casa
2. El tiempo
Si es posible, no pongas en venta tu casa hasta que no llegue la primavera y el verano. ¡es la época en la que más propiedades se venden! Si esto no es posible, te aconsejamos que tengas mucha paciencia y muestres mucha empatía con los interesados en tu inmueble. Para compensar un mal momento, ofrece incentivos como el pago de algunos de los gastos administrativos que ha de asumir el comprador.
3. Ubicación
Si una mala ubicación o una localización en una zona poco aconsejable pueden hacer temblar la venta de tu casa, genera interés entre los posibles compradores instalando medidas de seguridad; un sistema de alarma, iluminación exterior o la incorporación de vallas o puertas blindadas pueden ser una buena solución.
A su vez, no olvides promocionar las mejores características de la zona, tales como la proximidad de los servicios públicos (estaciones de bomberos, policía, transporte público o colegios).
4. Condiciones del inmueble
Muchos inversores y compradores buscan gangas aludiendo a la necesidad de reforma de las casas. Para que este factor no te obligue a bajar el precio de la tuya, haz una pequeña reforma antes de ponerla a la venta.
5. Marketing y comercialización
