
1. ¿De verdad, de verdad me encanta la ubicación?
Es una buena idea visitar la zona durante la temporada baja. ¿Todavía disfrutas cuando cielo está nublado o cuando la brisa del mar es demasiado fría como para descansar en la arena de la playa?
2. ¿Con qué frecuencia puedo disfrutar de la casa?
Calcula el número de veces al año que podrás utilizar la casa. Considera el tiempo de duración del viaje, así como los compromisos familiares y profesionales que sueles tener a lo largo del año para
Calcula el número de veces al año que podrás utilizar la casa. Considera el tiempo de duración del viaje, así como los compromisos familiares y profesionales que sueles tener a lo largo del año para
determinar la cantidad de tiempo realmente puedes pasar allí en relación con los costes de la propiedad y mantenimiento de la misma
3. ¿Ha hablado con los vecinos?
Pásate por las cafeterías y restaurantes y charla con las personas que viven en la zona durante todo el año. Pregúntales lo que les gusta y no les gusta, sobre la vida allí.
4. ¿Por cuánto podrías alquilar la casa?
Es importante que tengas en cuenta este aspecto, ya que en caso de que haya épocas en las que no utilices el inmueble, su alquiler podría ayudarte a pagar los gastos de mantenimiento de la vivienda
Es importante que tengas en cuenta este aspecto, ya que en caso de que haya épocas en las que no utilices el inmueble, su alquiler podría ayudarte a pagar los gastos de mantenimiento de la vivienda
5. ¿Qué gastos me generará la casa?
Es vital que calcules los gastos de comunidad e impuestos que conlleva la compra de esta casa para analizar si realmente compensa comprarla o es más rentable alquilar para el periodo vacaciones. Un agente inmobiliario podrá facilitarte esta tarea.
¿Necesitas más asesoramiento sobre residencias vacacionales? Contacta con tu agente RE/MAX más cercano en este link http://rem.ax/1J2TMJf